
Centro Histórico
En el año de 1700 se inició el trazado y construcción del pueblo, planeado a la usanza novohispana. Se comenzó con la plaza pública, que albergaría una parroquia con una cúpula y dos torres; las casas de las familias principales, que ocuparon manzanas de forma cuadrangular, y posteriormente se agregó el ayuntamiento.
La Plaza Hidalgo es el corazón de Villa del Carbón, adoptó el nombre del padre de la patria Miguel Hidalgo y Costilla, con motivo del Centenario de la Independencia. Está rodeada de sus principales edificios: La Casa de Cultura (antiguo Palacio Municipal), la iglesia, el kiosco, los portales y antiguas casonas que en sus momentos fueron famosas tiendas: El Águila, La América, La Paz, El Rincón Brujo y Cantina la Chiripa. A un costado de la iglesia, el parque Luisa Isabel Campos de Jiménez Cantú, pequeña área verde ideal para descansar o caminar por sus pasillos, lo integran por supuesto una hermosa fuente, un kiosco y un anfiteatro donde se realizan eventos artísticos.
Los fines de semana se convierte en el sitio más concurrido, ya sea para un momento de relajación bajo la sombra de las palmeras y los eucaliptos gigantes, o para disfrutar de los eventos que ahí se realizan en las temporadas de fiesta.
Taxhimay
Uno de los principales espacios recreativos ideales para el descanso y la aventura es la Presa Taxhimay, ubicada a 20 minutos del centro de Villa del Carbón, rodeada de acantilados y praderas, en la cual convergen ríos que se forman en las zonas altas de Villa del Carbón.
Durante el siglo XVI y XVII en este lugar se encontraba el pueblo de San Luis de las Peras de origen otomí, en donde existía una parroquia en la que se albergaba al señor San Luis Rey de Francia y una capilla en la que se veneraba al Señor del Quejido, que es la imagen de cristo aparecida en un tronco, encontrado por un leñador al talar un árbol en la creciente del río.
Al inundar el poblado en 1934, se dio origen a los pueblos de San Luis Taxhimay y San Luis Anahuac quien resguardan al Señor del Quejido y al Señor San Luis Rey de Francia respectivamente. Cuenta una anécdota que fue a través de un volado como se decidió el destino de las imágenes sacras.
Ahora esta zona es uno de los centros recreativos más completos de la región, pues su extraordinario entorno natural y su extensión, son propicios para los paseos en velero, bananas playeras, lanchas, kayak, pesca de carpa, mojarra y trucha; el lugar tiene un espacio perfectamente acondicionado para acampar, ya que en la zona se rentan tiendas de campaña.
Existen restaurantes a la orilla del embarcadero e incluso sobre el agua, en donde podrás saborear de los platillos tí picos y degustar las truchas que tu mismo pescas. Además aquí tiene a lugar la competencia motonáutica que se realiza cada año, donde flamantes lanchas tipo Jet Boat, equipadas con poderosos motores, rugen a toda velocidad sobre la superficie del agua.
Durante el tiempo de riego el nivel de la presa desciende, haciendo que las construcciones que aún existen del antiguo poblado, emerjan del pasado y regresen a la vida, al igual que hace casi 500 años, para caminar entre las ruinas, subir las escaleras de piedra del campanario, entrar en lo que algún día fue la primera hacienda construida por los colonizadores con el propósito de evangelizar a los indígenas del lugar, los cuáles posteriormente edificarían las parroquias que nos recuerdan nuestras raíces. Actualmente se están creando proyectos de reconstrucción de las antiguas estructuras y planeando nuevos espacios de esparcimiento para el turismo.
Presa del Llano
Este exuberante parque, ideal para dejarse consentir por las bondades de la naturaleza, se encuentra 12 kilómetros al suroeste de Villa Del Carbón; cuenta con andadores y senderos que te llevarán hasta el centro de la presa, en donde se encuentra su principal atracción, una pequeña isla en donde podrás disfrutar a la sombra de los árboles del hermoso paisaje, de la pesca y caminar sobre sus antiguos puentes de madera.
Existen cabañas ecológicas en donde pasar la noche con tu familia y amigos. Pero si buscas la aventura, seguramente estarás dispuesto a participar en diversos torneos de canotaje, remo, lancha, bicicleta de montaña y en pentatlones que se realizan en rutas perfectamente acondicionadas para que te diviertas con total seguridad. Es tal la belleza de este parque, que se ha convertido en el espacio perfecto, incluso para realizar bodas y fiestas familiares, teniendo como fondo este fantástico escenario natural.
Llano de Lobos
Nunca verás algo tan hermoso, como lo que aquí encontraras hecho por la propia naturaleza para que tu lo disfrutes. Para quien gusta de las emociones del deporte extremo, la tirolesa es la mejor opción, además cuenta con una extensa zona de acampar.
Para tu comodidad y confortable estancia el parque cuenta con palapas y restaurante, en donde podras degustar de las ricas truchas en sus distintas facetas, asi como de ricos antojitos mexicanos, entre otros platillos.
Camping La Capilla
Descubre la vida que despierta al ocultarse el sol, para acompañar con su murmullo al brillante viaje de las estrellas por el universo, mientras relatas historias con tus amigos, alrededor de una gran fogata o coreas canciones al ritmo de las guitarras.
En su restaurante, podrás probar de las mas exquisitas truchas, preparadas en una gran variedad de platillos, como al mojo de ajo, frita, a la mil islas, empapelada y además conocer el criadero en donde se siembran muy pequeñas y después de 6 meses alcanzan su edad madura, listas para ser servidas.
Saborear los ricos platillos en su comedor típico de un campamento, es una de sus principales atracciones, ya que aquí podrás degustar de una exquisita cocina mexicana, organizar tus eventos familiares sorprendiendo a todos con su servicio y atención. El Camping es el espacio ideal para planear tus fiestas en un escenario que siempre recordarás.
El Chinguirito
Este es un lugar maravilloso en un pequeño valle enclavado en las montañas, en donde encontraremos el paraíso. Grandes espacios verdes con árboles, sombra apacible y tranquilizante, podrás disfrutar a la orilla del río de un ambiente natural, ideal para sentir el aire puro de la montaña, hacer ejercicio en las áreas deportivas; saborear de la buena comida en su restaurante bar, al calor de su chimenea.
Sumérgete en las albercas para divertirte con su agua de manantial, lanzándote en su veloz tobogán; los niños amarán los juegos infantiles y los chapoteaderos, mientras los adultos conviven con sus amigos y disfrutan de nuestros eventos sociales.
Ven a conocer su auditorio, en donde podrás presentar tus proyectos y exposiciones de forma profesional, aquí encontrarás todo para hacer crecer tu empresa.
Vive la experiencia de sentir la tranquilidad del paraíso en su cabaña con vista panorámica y de sus habitaciones confortables estilo campestre rodeadas de áreas verdes, en total armonía con la naturaleza.







